(PALABRAS DE LA TRIBU)
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan estas cosas?
Los budistas tailandeses no pueden romper huevos: su religión se lo prohíbe. Los budistas tailandeses ricos los hacen romper por sus criados: así, los amos no son culpables porque no lo hicieron; los criados, porque obedecieron las órdenes de sus amos.
El mundo, a veces —decía aquél—, es un huevo que siempre rompe el otro.
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan?
a ver, vamos por partes: si yo te dijera vení corriendo, se está quemando la casa de tus hijos vos dejarías todo, cualquier cosa y saldrías como loco, ¿no? Claro que sí; entonces lo que digo es que no hay que hacerse los boludos y decir que todo te afecta igual, ay la humanidad, ay la miseria de un hombre es mi miseria, ay si una sola criatura no puede comer yo no puedo dormir, esas pavadas que quedan muy lindas para levantarse a una pendeja. Uno sabe que hay cosas que le importan mucho y otras que le importan mucho menos, pero el tema es que igual esas cosas te importan, aunque sea menos, y entonces vale la pena pensar qué se puede hacer. No hacer discursos increíbles ni prometerse que uno solito va a cambiar el mundo pero por lo menos poner tu granito de arena, hacer tu pequeña diferencia, ¿no? Aunque sepas que no está en tu poder cambiarlo y que seguramente las cosas van a seguir más o menos igual hagas lo que hagas, pero por lo menos quedarse con la satisfacción de que uno intentó algo, ¿no? A mí me parece que si uno consigue eso ya es otra
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo?
La simultaneidad, digo: la multitud.
Si uno pudiera —si alguien pudiera— tener conciencia de una milésima, una millonésima parte de las cosas que pasan en el mundo mientras lee esta frase, en el breve lapso en que la lee, ¿se moriría? ¿Reventaría de placer horror sorpresa espanto?
De seis o siete cosas, aunque sea.
Cuatro o cinco.
¿Cómo carajo conseguimos vivir?
Hay consuelos, puñaladas traperas. «Freedom’s just another word for nothin’ left to loose», decía, lo cantaban —y sonaba como si realmente significara algo.
¿Cómo carajo conseguimos?
—¿Y vos qué opinás sobre todo esto?
—¿Vos de verdad querés saber?
¿Cómo carajo?
pero si ya lo dice la Biblia, ¿no?, ahí está escrito que en este mundo siempre va a haber pobres. A mí me apena, para qué negarlo, pero si Dios quiere que sea así por algo es, por algo debe ser. ¿O vos te creés que esto puede pasar así nomás, porque sí? Él no da puntada sin hilo: todo lo que hace es para algo. A veces te manda pruebas que vos tenés que vivir, tenés que superar para probar que merecés Su confianza, Su gracia porque ¿quiénes somos nosotros para oponernos a lo que manda Él? No es fácil, no te creas, porque yo sé que hay que ayudarlos, que un buen cristiano también tiene que ayudarlos, pero hay que ayudarlos en su justa medida, lo suficiente como para que sientan en sus corazones el calor de la caridad y el amor del prójimo, pero tampoco tanto como para oponerse a la obra del Señor, que si decidió que ellos pasaran estas privaciones Sus razones tiene, claro, y quiénes somos nosotros para contrariarlas o incluso siquiera intentar entenderlas; si Él hubiera querido que las entendiéramos ya nos habría
¿Cómo?