(PALABRAS DE LA TRIBU)
¿Cómo?
Pero todo depende del punto de vista. Orson Welles es el Tercer Hombre, un traficante de antibióticos adulterados en Viena en la posguerra, vendedor de remedios que matan porque no curan, y Joseph Cotten, su viejo amigo, le reprocha su tráfico. Están en lo más alto de la gran Vuelta al Mundo del parque del Prater; Welles le contesta que no sea melodramático:
—Mirá para abajo. Decime: ¿de verdad te daría pena que uno de esos puntitos dejara de moverse?
Parece un exceso de cinismo —que siempre parece un exceso. El exceso está sobre todo en que, mientras lo dice, los mira allá a lo lejos: son puntitos. Para evitar el cinismo, no miramos.
¿Cómo carajo?
no, yo no digo esos hijos de puta que les importa tres carajos. A esos a veces me dan ganas de matarlos, pienso cómo mierda hacen para vivir así y de verdad no los entiendo. ¿Cómo vas a ser tan insensible que mirás una foto de un chico flaquito con los ojos grandes y esa carita de tristeza y no te importa? No, a esos hijos de puta habría que encerrarlos a todos por hijos de puta. Yo no podría hacer eso, cagarme así en todo, no, yo doy, en la empresa tenemos una política que cada cierre de ejercicio entregamos una cantidad, no siempre lo mismo, según cómo anduvo todo, a un par de fundaciones que venimos colaborando hace tiempo, porque de verdad no se puede ser tan turro como para saber que pasan cosas como éstas y no hacer nada, ¿no? Sobre todo si vos tuviste suerte, fuiste afortunado y estás bien, tenés algo de plata, una familia. Por eso hay que contribuir, todos tenemos que contribuir, cada uno en la medida de sus posibilidades, para saber que por lo menos no
¿Cómo carajo conseguimos?
Preguntarse dónde voy a comer esta noche. Preguntarse qué voy a comer esta noche. Preguntarse con quién voy a comer esta noche. Hacerse las preguntas de siempre, las más acostumbradas.
Preguntarse si voy a comer esta noche.
¿Cómo carajo conseguimos vivir?
—No, pero de verdad: ¿con todos los desastres que hay acá a la vuelta te vas a poner a joder con los chicos africanos? ¿No será que no querés ocuparte de lo que tenés alrededor? ¿No te estás evadiendo?
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo?
No dicen: el hambre es la puesta en escena del hecho de que no nos importa que haya otros que la pasen muy mal. No dicen: del hecho de que no nos importa que haya otros.
No lo juzgo: enuncio. Quizás está bien que no nos importe. Quizá sea una tontería perder el tiempo o creerse dios y pensar en los otros. Hay que evaluar la posibilidad: discutir sus pros y sus contras.
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan?
a veces te aseguro que me dan ganas de salir con una bazooka y matarlos a todos. A todos, me entendés, que no quede ni uno vivo: me subleva ver a esos tipos que se llenan los bolsillos con el sudor de los otros, con el sufrimiento de los otros, hermano, esos tipos que hambrean a todos esos millones de personas, ahí parados haciéndose los vivos encima de una montaña de cadáveres, te juro que los mataría a todos, si eso arreglara algo. ¿Pero con eso qué ganás? En serio, ¿qué podés hacer? De verdad, ¿qué podés hacer para que cambie este sistema de mierda? Si tienen todo el poder, todas las manijas, no hay forma de sacarlos de sus búnkers y sus bancos y sus aviones y sus
¿Cómo carajo conseguimos vivir sabiendo que pasan estas cosas?